
PROGRAMA DE
CONSERVACIÓN
DE AVES
Antecedentes y objetivos
Las aves son consideradas componentes sustanciales de los ecosistemas y, por lo tanto, deben integrarse a una amplia estrategia de conservación y desarrollo de la biodiversidad para la Península de Yucatán.
Las aves son de gran importancia pues son indicadores ecológicos al encontrarse como parte de la cadena trófica, además de ofrecer servicios ambientales como reguladores de poblaciones, dispersores de semilla, polinizadores entre otros.
Sin embargo, este grupo no está exento de amenazas que ponen en riesgo sus permanencia en sus ambientes de distribución,actividades humanas como la ganadería, la agricultura, los desarrollos turísticos, los cambios de uso de suelo, la contaminación, el uso como aves de ornato, entre muchas otras, pueden tener consecuencias en las poblaciones de diversas especies, y de especial relevancia las que se encuentran en alguna categoría de riesgo.
¿Cómo y dónde trabajamos?
La estrategia de conservación de las aves a escala local debe estar enmarcada en la relación entre los fenómenos adaptativos y ecológicos a gran escala y los procesos de población y escenarios de desarrollo a largo plazo, confrontando directamente la necesidad de diseñar entornos de desarrollo que beneficien tanto a la vida silvestre como a los seres humanos sobre una base sostenible

Bajo esta premisa surge el Programa de Conservación de Aves de Pronatura Península de Yucatán A.C. con las siguientes estrategias:
-
Evaluación de las poblaciones y los hábitats a través del monitoreo aplicando herramientas metodológicas estandarizadas (conteo por puntos, bandeo y redes de niebla) en ambientes.
-
Evaluación en la recuperación de hábitats críticos, particularmente de los bosques de manglar de la zona norte de la Península de Yucatán, que son áreas importantes para especies dependientes de estos ambientes.
-
Fortalecimiento de capacidades locales a través de la formación de guías naturalistas y monitores biológicos comunitarios.
Algunas actividades alternas que se realizan a través del Programa de Conservación de Aves son:
-
Aplicación de planeación sistemática sobre ambientes o grupos de fauna particulares, implementando y monitoreando las iniciativas de conservación, y adaptación para mejoría en los esfuerzos de conservación aplicados en ANPs de la Península de Yucatán.
-
Participación en foros, conferencias, talleres sobre la diversidad biológica y su conservación en la Península.
Financiamiento los últimos 5 años
-
North American Wetlands Conservation Act – U.S
-
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
-
Fish and Wildlife Service
Visitar página
Festival de las Aves Toh y Festival de Aviturismo de Campeche
Como parte del programa de Ecoturismo y Biodiversidad en conjunto con el Programa de Conservación de Aves de Pronatura Península de Yucatán A. C y el comité organizador integrado por distintas instituciones y colectivos, desde hace más de 15 años se realiza el Festival de las Aves Toh y el Festival de Aviturismo de Campeche con el propósito de fomentar la conservación y aprecio de las aves a través de:
-
Educación ambiental a través de la impartición de cursos a público en general para el desarrollo de la observación de aves con el fin de crear conciencia sobre la importancia ecológica de las aves.
-
Cursos de fotografía para incentivar la apreciación por la naturaleza.
-
Fungir como juez de las actividades de los festivales (concurso de fotografía, dibujo, así como revisor de los listados generados durante el Maratón Xoc ch’íich’).
Galería





