top of page
_MG_0191 (1)_edited.jpg

Programa de Conservación de Felinos y sus presas

Los felinos de la Península de Yucatán. 

Los felinos de la Península de Yucatán son el jaguar (Panthera onca), el

El jaguar (Panthera onca), el puma (Puma concolor), el ocelote (Leopardus pardalis), el tigrillo (Leopardus wiedii) y el jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi) son las cinco especies de felinos que habitan en la Península de Yucatán. Como depredadores, desempeñan un papel clave en el equilibrio natural de los ecosistemas al controlar las poblaciones de otros animales, como venados, pecaríes y tejones. Esto evita que ciertas especies se vuelvan demasiado numerosas y consuman en exceso la vegetación, permitiendo que la selva se regenere de forma natural.

Estos felinos requieren grandes extensiones de hábitat en buen estado para sobrevivir. Protegerlos no solo garantiza su existencia, sino que también contribuye a la preservación de los servicios ambientales que la naturaleza nos brinda. Al conservar su hábitat, aseguramos también el bienestar de las comunidades humanas que dependen de estos recursos.

Sin embargo, los felinos enfrentan cuatro grandes amenazas: la destrucción de su hábitat, la caza en represalia cuando atacan animales domésticos, la falta de interés en su conservación y la escasez de información sobre su comportamiento y necesidades. Estos factores ponen en riesgo su supervivencia y alteran el equilibrio de los ecosistemas donde habitan. En México, el jaguar, el ocelote y el tigrillo están en peligro de extinción, mientras que el jaguarundi se encuentra amenazado.

posterfelinos.jpg

Desde 2004, Pronatura Península de Yucatán A. C. ha llevado a cabo el monitoreo de mamíferos en diversas regiones de la península mediante el uso de cámaras trampa, un esfuerzo que ha permanecido durante 20 años. A partir de 2015, la organización se integró a la red de reservas privadas dedicadas a la conservación del jaguar.

El programa de conservación se enfoca en cuatro líneas de trabajo principales: 1) el manejo integrado del hábitat de los felinos, 2) la mejora en la convivencia entre felinos y humanos, 3) el fomento de la participación social en la conservación y 4) la obtención de información biológica, ecológica y cultural sobre los felinos y sus presas.

¿Te gustaría ser parte de las acciones de conservación del jaguar?

jaguar.jpg

Síguenos en redes sociales

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco

Tenemos más de 30 años contribuyendo
a mantener ecosistemas saludables.

SÚMATE A NUESTRA CAUSA

effectiveNonprofit_large (2).png
topRanked_large (3).png
vetted_large (3).png
bottom of page