- PPY
EL JAGUAR, LA PUERTA PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS SELVAS EN AMÉRICA.
La península de Yucatán recibió el pasado jueves 25 y viernes 26 de marzo, a 13 legisladores y legisladoras de México y Colombia, quienes en el marco de una reunión suscribieron la Declaratoria de la Península de Yucatán para las áreas protegidas y la conservación de la biodiversidad como ejes de la recuperación verde en América Latina; usando al jaguar como emblema para la conservación de las selvas, al ser una especie que comparten gran parte de los países de América.

En la reunión, organizada por UN Environment Programme, el International Conservation Caucus Foundation (ICCF Group), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, de Política y Legislación Ambiental (POLEA), el World Wildlife Fund México (WWF-México) y de Pronatura Península de Yucatán (PPY), los representantes del legislativo de ambos países se comprometieron a impulsar estrategias basadas en 6 puntos principales: 1) Impulsar en sus países y transversalizar en la legislación las soluciones basadas en la naturaleza, 2) Trabajar en conjunto con sus ramas ejecutivas para participar activamente en el proceso de negociación en el marco post 2020 del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 3)Analizar y corroborar el presupuesto necesario para el sector ambiental, en particular las áreas protegidas y la conservación del capital natural, 4) Fortalecer sus legislaciones nacionales en materia de reducción del riesgo de desastres con base en el Marco de Sendai, buscando fortalecer la gobernanza y rendición de cuentas hacia sociedades más resilientes, 5) Continuar trabajando para implementar la agenda 2030 y sus 17 objetivos de desarrollo sostenible y Estrechar la cooperación Sur-Sur a través de la implementación de acuerdos regionales relevantes, en particular del Plan Jaguar 2030, como una oportunidad para abordar retos compartidos y transitar hacia la recuperación verde de la región.

Se hizo una visita al área de conservación El Zapotal (reserva privada de Pronatura PY ubicada en Tizimín Yucatán). Los y las legisladoras pudieron conocer de primera instancia, las estrategias y acciones que han contribuido a la conservación de las 5 especies de felinos incluyendo el jaguar, ya que se ha registrado que ahí vive y se reproduce. El trabajo incluye la participación de comunidades rurales quienes desarrollan actividades económicas sustentables en la zona de influencia, y fortalece la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biósfera Ria Lagartos. Con ello, se contribuye a conservar ecosistemas prioritarios fuera de áreas naturales protegidas, bajo un esquema basado en la colaboración con los ejidos vecinos y otras organizaciones socias.
Agradecemos la participación de los titulares de medio ambiente, el Lic. Efraín Villanueva Arcos - Secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo y la M.I.A Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sustentable den Yucatán, con quienes mantenemos una relación de colaboración constante.


